lunes, 20 de abril de 2020
ROPA INTERIOR HECHA CON BAMBÚ
El bambú es una planta maravillosa que nos regala materiales nobles que pueden ser transformados en productos revolucionarios. Con esta planta se han fabricado casas, muebles, utensilios y ¡hasta ropa interior femenina! Esto parece sorprendente ya que por décadas el algodón fue la fibra natural más utilizada para hacer este tipo de ropa.
¿Bambú o algodón?
Las ventajas del bambú sobre el algodón son muchas, para producir un kilo de algodón se utilizan entre 10,000 y 20,000 litros de agua mientras que el bambú no necesita ningún riego, los cuidados que requiere son mínimos. Una hectárea de bambú produce 10 veces más cosecha que el algodón y se regenera con mayor facilidad. Al producir la tela de bambú se emplean menos tintes y conserva los colores brillantes durante más tiempo. Por otro lado, se ha comprobado que el tejido de bambú es más fuerte que el algodón, por lo que una prenda hecha con bambú durará hasta 3 veces más que las de algodón.
Es hipoalergénica
El tejido de bambú es hipoalergénico, ha sido creado con sustancias que han sido evaluadas en laboratorios y aseguran que ningún componente de la tela de bambú es perjudicial para la salud, lo que implica menos irritaciones y riesgos de alergias.
Es termoclimática

Puesto que la ropa interior está en contacto con las partes más delicadas de nuestro cuerpo, es importante elegir prendas que nos mantengan frescos y cómodos. La ropa interior de bambú tiene la cualidad de adaptarse a la temperatura del ambiente, está hecha con un tejido eficaz que te mantiene fresca en temperaturas altas y más cálida en el invierno.
Es biodegradable
Comprar pensando en el medio ambiente ya no es sólo una moda, es imperativo apoyar en el cuidado de nuestro planeta adquiriendo productos ecológicos que tengan una producción amigable y también pensar en el destino que tendrán cuando ya nos las usemos más. El bambú es un material 100% biodegradable pues las sustancias que se usan en su fabricación son recicladas y tratadas para que no afecten su descomposición, así que puedes estar seguro que al terminar la vida útil de tus prendas de bambú se reintegrarán a la naturaleza fácilmente.
Evita bacterias e infecciones
El bambú está respaldado farmacéuticamente y ha demostrado ser benéfico para la salud humana. Tiene un compuesto resistente a la oxidación que puede expulsar efectivamente los radicales libres y los peróxidos del cuerpo humano. Su efecto antibacterial mata aproximadamente el 95% de las bacterias tras 24 horas de uso y gracias a esto pueden prevenirse enfermedades, lo mejor es que esta maravillosa propiedad se conserva aún después de muchas lavadas.
Protege de Rayos UV
Por si fuera poco, la tela de bambú ¡protege contra los rayos UV! Gracias al entramado y a los componentes naturales que conserva la tela aún después del proceso de producción, la tasa de penetración de los rayos ultravioleta de esta tela es casi cero, lo que impide el paso de los rayos del sol hasta en un 95%, por lo que tu piel estará a salvo al usarla.
No conserva humedad
Todas las telas tienen una estructura que se compone por una red de hilos, los cuales exponen agujeros de tamaños que varían según el tipo de fibra. En la tela de bambú, estos orificios tienen una distribución que permite absorber y evaporar la humedad más rápidamente, por lo que se le conoce como “la fibra transpirable”.
Es un recurso rápidamente renovable
El bambú se cosecha en granjas silvestres sin utilizar ningún tipo de insecticida o fungicida. Se sabe que es la planta con el crecimiento más rápido en el mundo pues, hay especies que crecen ¡hasta 1 metro por día! esto se debe al sistema de rizoma único que posee en sus tallos.
No guarda olores
Piensa en lo útil que sería para nosotras una ropa interior que prometa no guardar olores ¡sobretodo en esos días del mes! Algo increíble de las propiedades naturales del bambú es que nos regala ese beneficio, la tela de bambú ¡no guarda olores! tu ropa se mantendrá fresca y con aroma agradable aún después de horas de usarla, incluso si sudas el bambú eliminará los componentes que causan el mal olor.
Muy suave



¿Sabías que el bambú es hasta 4 veces más suave que el algodón? Si, el bambú es más terso que la prenda de algodón más fina que tengas en tu armario ya que su suavidad ha sido comparada con tejidos tan exquisitos como la seda, ¡imagina tener esa sensación en tu ropa interior!
Ropa fácil de lavar
Lavar tu ropa de bambú no podría ser más sencillo, puede ser lavada a mano en una bolsa especial de lavado dentro de tu lavadora y, ya que este tejido es hidrofílico natural y repelente al aceite, si la prenda solo tiene sudor, se puede usar únicamente agua para limpiarla, no necesitaría detergente; Si hay alguna mancha, con solo usar una pequeña cantidad la suciedad se removerá más fácilmente que en otras telas, por lo cual ahorraras agua y productos de limpieza.
¿La ropa interior de bambú es realmente orgánica?
Por definición, orgánico significa que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “ecológicos”. En general, los métodos ecológicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. Por si mismo el bambú durante toda su vida no necesita pesticidas, herbicidas ni fertilizantes ya que cuenta con un elemento llamado Zhu Kun, un agente antibacterial natural.
Los 2 mecanismos mas utilizados para fabricar tela de bambú son: La mecánica utilizando la fibra directamente que es la más orgánica y ecofriendly y el método donde se crea la viscosa de bambú.
El segundo es el más utilizado ya que es más rápido y económico. La viscosa de bambú es usada en el 90% de la tela de bambú que existe en el mundo y si usa químicos al final para poder procesarla la fibra en viscosa. Muchos afirman que con ello se pierde lo orgánico y la propiedad antibacterial. Sin embargo, otros afirman que Zhu Kun está presente incluso cuando las fibras se transforman en tejido. Un estudio realizado por la Asociación de Inspección textil japonesa firmó que el 100% de las propiedades antibacterianas seguían siendo efectivas en la fibra de bambú (aunque no se menciona la viscosa); hay ciertas lagunas al respecto. Distintas organizaciones aseguran que si se conservan las propiedades antibacteriales en menor proporción.
Hebei Jigao Chemical Fiber Company crea la mayor parte del bambú que se usa para hacer la viscosa de bambú en ropa en el mundo. Ellos cuentan la patente sobre el proceso para convertir el bambú en fibra y posteriormente en Viscosa. El bambú que utilizan está certificado como orgánico por OCIA (The Organic Crop Improvement Association) y para asegurar la calidad, cuentan con su propia plantación de bambú. Cultivan de acuerdo con la Norma Orgánica Internacional de OCIA / IFOAM y el Programa Nacional Orgánico del USDA, para garantizar que se tenga un crecimiento natural y no contenga cero pesticidas químicos. Cuenta con la certificación Oeko-Tex 100 que avala que la fibra de bambú producida ha sido probada sin ninguna sustancia química que pueda ser perjudicial para la salud de una persona incluso para la piel de un bebe o para ropa interior. Esta certificación ofrece la prueba de que los procedimientos son ecológicamente viables en la producción de la fibra de bambú y que la fibra producida es 100% orgánica.
Independientemente del procedimiento para crear la tela, al elegir ropa hecha con bambú es un hecho que ayudas reducir la contaminación del planeta utilizando un recurso altamente renovable que no requiere de pesticidas para su crecimiento, fomentas una materia prima que no requiere evita gastar miles de litros de agua además de adquirir un producto duradero, biodegradable, termoclimático, libre de olores y de alta calidad.
Atrévete a sentir la diferencia y prueba la ropa interior de bambú, ¡se convertirá en tu favorita!
iformacion de https://www.unweartales.com/blog_detail/ropa-interior-de-bambu
lunes, 20 de abril de 2020
ROPA INTERIOR HECHA CON BAMBÚ
El bambú es una planta maravillosa que nos regala materiales nobles que pueden ser transformados en productos revolucionarios. Con esta planta se han fabricado casas, muebles, utensilios y ¡hasta ropa interior femenina! Esto parece sorprendente ya que por décadas el algodón fue la fibra natural más utilizada para hacer este tipo de ropa.
¿Bambú o algodón?
Las ventajas del bambú sobre el algodón son muchas, para producir un kilo de algodón se utilizan entre 10,000 y 20,000 litros de agua mientras que el bambú no necesita ningún riego, los cuidados que requiere son mínimos. Una hectárea de bambú produce 10 veces más cosecha que el algodón y se regenera con mayor facilidad. Al producir la tela de bambú se emplean menos tintes y conserva los colores brillantes durante más tiempo. Por otro lado, se ha comprobado que el tejido de bambú es más fuerte que el algodón, por lo que una prenda hecha con bambú durará hasta 3 veces más que las de algodón.
Es hipoalergénica
El tejido de bambú es hipoalergénico, ha sido creado con sustancias que han sido evaluadas en laboratorios y aseguran que ningún componente de la tela de bambú es perjudicial para la salud, lo que implica menos irritaciones y riesgos de alergias.
Es termoclimática



Puesto que la ropa interior está en contacto con las partes más delicadas de nuestro cuerpo, es importante elegir prendas que nos mantengan frescos y cómodos. La ropa interior de bambú tiene la cualidad de adaptarse a la temperatura del ambiente, está hecha con un tejido eficaz que te mantiene fresca en temperaturas altas y más cálida en el invierno.
Es biodegradable
Comprar pensando en el medio ambiente ya no es sólo una moda, es imperativo apoyar en el cuidado de nuestro planeta adquiriendo productos ecológicos que tengan una producción amigable y también pensar en el destino que tendrán cuando ya nos las usemos más. El bambú es un material 100% biodegradable pues las sustancias que se usan en su fabricación son recicladas y tratadas para que no afecten su descomposición, así que puedes estar seguro que al terminar la vida útil de tus prendas de bambú se reintegrarán a la naturaleza fácilmente.
Evita bacterias e infecciones
El bambú está respaldado farmacéuticamente y ha demostrado ser benéfico para la salud humana. Tiene un compuesto resistente a la oxidación que puede expulsar efectivamente los radicales libres y los peróxidos del cuerpo humano. Su efecto antibacterial mata aproximadamente el 95% de las bacterias tras 24 horas de uso y gracias a esto pueden prevenirse enfermedades, lo mejor es que esta maravillosa propiedad se conserva aún después de muchas lavadas.
Protege de Rayos UV
Por si fuera poco, la tela de bambú ¡protege contra los rayos UV! Gracias al entramado y a los componentes naturales que conserva la tela aún después del proceso de producción, la tasa de penetración de los rayos ultravioleta de esta tela es casi cero, lo que impide el paso de los rayos del sol hasta en un 95%, por lo que tu piel estará a salvo al usarla.
No conserva humedad
Todas las telas tienen una estructura que se compone por una red de hilos, los cuales exponen agujeros de tamaños que varían según el tipo de fibra. En la tela de bambú, estos orificios tienen una distribución que permite absorber y evaporar la humedad más rápidamente, por lo que se le conoce como “la fibra transpirable”.
Es un recurso rápidamente renovable
El bambú se cosecha en granjas silvestres sin utilizar ningún tipo de insecticida o fungicida. Se sabe que es la planta con el crecimiento más rápido en el mundo pues, hay especies que crecen ¡hasta 1 metro por día! esto se debe al sistema de rizoma único que posee en sus tallos.
No guarda olores
Piensa en lo útil que sería para nosotras una ropa interior que prometa no guardar olores ¡sobretodo en esos días del mes! Algo increíble de las propiedades naturales del bambú es que nos regala ese beneficio, la tela de bambú ¡no guarda olores! tu ropa se mantendrá fresca y con aroma agradable aún después de horas de usarla, incluso si sudas el bambú eliminará los componentes que causan el mal olor.
Muy suave



¿Sabías que el bambú es hasta 4 veces más suave que el algodón? Si, el bambú es más terso que la prenda de algodón más fina que tengas en tu armario ya que su suavidad ha sido comparada con tejidos tan exquisitos como la seda, ¡imagina tener esa sensación en tu ropa interior!
Ropa fácil de lavar
Lavar tu ropa de bambú no podría ser más sencillo, puede ser lavada a mano en una bolsa especial de lavado dentro de tu lavadora y, ya que este tejido es hidrofílico natural y repelente al aceite, si la prenda solo tiene sudor, se puede usar únicamente agua para limpiarla, no necesitaría detergente; Si hay alguna mancha, con solo usar una pequeña cantidad la suciedad se removerá más fácilmente que en otras telas, por lo cual ahorraras agua y productos de limpieza.
¿La ropa interior de bambú es realmente orgánica?
Por definición, orgánico significa que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “ecológicos”. En general, los métodos ecológicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. Por si mismo el bambú durante toda su vida no necesita pesticidas, herbicidas ni fertilizantes ya que cuenta con un elemento llamado Zhu Kun, un agente antibacterial natural.
Los 2 mecanismos mas utilizados para fabricar tela de bambú son: La mecánica utilizando la fibra directamente que es la más orgánica y ecofriendly y el método donde se crea la viscosa de bambú.
El segundo es el más utilizado ya que es más rápido y económico. La viscosa de bambú es usada en el 90% de la tela de bambú que existe en el mundo y si usa químicos al final para poder procesarla la fibra en viscosa. Muchos afirman que con ello se pierde lo orgánico y la propiedad antibacterial. Sin embargo, otros afirman que Zhu Kun está presente incluso cuando las fibras se transforman en tejido. Un estudio realizado por la Asociación de Inspección textil japonesa firmó que el 100% de las propiedades antibacterianas seguían siendo efectivas en la fibra de bambú (aunque no se menciona la viscosa); hay ciertas lagunas al respecto. Distintas organizaciones aseguran que si se conservan las propiedades antibacteriales en menor proporción.
Hebei Jigao Chemical Fiber Company crea la mayor parte del bambú que se usa para hacer la viscosa de bambú en ropa en el mundo. Ellos cuentan la patente sobre el proceso para convertir el bambú en fibra y posteriormente en Viscosa. El bambú que utilizan está certificado como orgánico por OCIA (The Organic Crop Improvement Association) y para asegurar la calidad, cuentan con su propia plantación de bambú. Cultivan de acuerdo con la Norma Orgánica Internacional de OCIA / IFOAM y el Programa Nacional Orgánico del USDA, para garantizar que se tenga un crecimiento natural y no contenga cero pesticidas químicos. Cuenta con la certificación Oeko-Tex 100 que avala que la fibra de bambú producida ha sido probada sin ninguna sustancia química que pueda ser perjudicial para la salud de una persona incluso para la piel de un bebe o para ropa interior. Esta certificación ofrece la prueba de que los procedimientos son ecológicamente viables en la producción de la fibra de bambú y que la fibra producida es 100% orgánica.
Independientemente del procedimiento para crear la tela, al elegir ropa hecha con bambú es un hecho que ayudas reducir la contaminación del planeta utilizando un recurso altamente renovable que no requiere de pesticidas para su crecimiento, fomentas una materia prima que no requiere evita gastar miles de litros de agua además de adquirir un producto duradero, biodegradable, termoclimático, libre de olores y de alta calidad.
Atrévete a sentir la diferencia y prueba la ropa interior de bambú, ¡se convertirá en tu favorita!