En la medicina popular asiática el bambú se utiliza y se conoce por sus grandes beneficios para la salud. Partes de la planta de bambú se utilizan en la medicina herbolaria de la India y China, en particular es reconocido por su función de drenaje, facilitando la digestión y sus efectos desintoxicantes.

De las hojas jóvenes del bambú recién cortadas se hace el té de bambú, desde el punto de vista botánico el bambú no es un árbol sino una hierba, de los cuales hay más de 1.000 especies en 75 géneros. El té de bambú tiene un color amarillo verdoso pálido y ayuda a calmar la sed y puede ser bebida por la noche, ya que no contiene cafeína (teína), esto hace que sea muy adecuado para personas intolerantes a la cafeína o a los niños.

Una infusión hecha de hojas de bambú tiene un alto contenido de sílice ya que sin duda alguna, complacerá más a las mujeres, ya que es muy bueno para la piel y fortalece el tejido conectivo. La infusión de bambú ayuda contra los antojos y el deseo de picar dulces, dado que el té de bambú quita la sed y como no contiene cafeína es ideal para los niños como una alternativa de bebida saludable. El té de bambú tiene un ph básico y así no irrita el estómago ni la mucosa oral.TéTique – Infusión de Hoja de Bamboo

El bambú es una hierba que puede crecer hasta 1,60 metros por día y alcanza su altura en unos pocos meses y puede llegar hasta 50 metros. El Bambú de forma impredecible florece dentro de 20 a 150 años de su vida, pero curiosamente cuando florece, todas las variedades del bambú de todo el mundo florecen al mismo tiempo.

El bambú puede soportar incluso radiación atómica, ya que en Japón se cultiva el bambú en zonas con alto nivel de contaminación por la industria y se ha comprobado que después de 6-8 años, estos suelos están limpios otra vez.

El té de hoja de Bambú despierta los espíritus

Durante décadas, los científicos han observado los hábitos de consumo de las personas y señalan que los bebedores de té, son más saludables que las personas que beben café u otras bebidas con regularidad, ya que son menos propensos a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres.

La ventaja de este té es la amplia y variada posibilidad de su utilización, porque se ha demostrado por años de experiencia, que el consumo regular del té de bambú puede afectar positivamente y da apoyo a muchas áreas. Una infusión de bambú después de comer, estimula la digestión y hay una sensación de ligereza agradable. Algo muy importante es que este té va perfectamente sin azúcar y por eso es muy adecuado para personas con diabetes.

Para el té de bambú se utilizan sólo las muy jóvenes hojas de bambú, la recolección se limita solo a cinco semanas. Las hojas de bambú jóvenes recién cosechadas se limpian en el mismo día y se alisan con vapor de agua y a continuación, el bambú se seca y se tuesta para preservar su sabor aromático, además es libre de cafeína y se puede beber frío o caliente.

Preparación de té de bambú

La preparación es similar a la del té verde. El bambú es muy productivo ya que sólo requiere 1,5 gramos (una cucharadita colmada) por taza (180 ml), el agua se hierve y se deja enfríar a unos 90° a 80°, ahora vertemos el agua sobre el té y dejamos reposar durante 5 minutos antes de poder disfrutarlo, puede dejar que el té repose durante un máximo de 12 minutos, las hojas de bambú se pueden reutilizar hasta tres veces en el mismo día. Lo mejor es probar el té primero antes de añadir azúcares, ya que el té sabe muy bien por si solo.

Beneficios del té de hojas de bambú

Los científicos del Instituto de la Universidad farmacológica Deemed en la India, fueron capaces de demostrar que el extracto de Infusión de Hoja de Bambú es un fármaco antiinflamatorio eficaz y un fármaco potencial contra las úlceras gástricas crónicas.

Digestivo: El Té de bambú tiene un efecto digestivo con efectos desintoxicantes, antibacteriano y antimicrobiano.
Células: El té de bambú protege las células.
Tejido conectivo: El té de bambú tiene un efecto positivo para la piel y fortalece el tejido conectivo (debido a su alto contenido de sílice)
Grasa Corporal: El té de bambú ayuda a reducir la grasa corporal.
Sustancias medicinales: Las hojas de bambú contienen más de 200 sustancias medicinales, además es rico en minerales y oligoelementos y es igual que el té verde de antioxidante y no contiene teína, por lo tanto es fácil de digerir, incluso para los niños.

En la Universidad Nacional Chonnam en Corea del Sur, también se ejecuta un amplio programa de investigación que emplea el té con los potenciales para la salud del bambú.
A las hojas de bambú se le atribuyen las siguientes propiedades:

Digestivo: El Té de bambú tiene un efecto digestivo con efectos desintoxicantes, antibacteriano y antimicrobiano.
Células: El té de bambú protege las células.
Tejido conectivo: El té de bambú tiene un efecto positivo para la piel y fortalece el tejido conectivo (debido a su alto contenido de sílice)
Grasa Corporal: El té de bambú ayuda a reducir la grasa corporal.
Sustancias medicinales: Las hojas de bambú contienen más de 200 sustancias medicinales, además es rico en minerales y oligoelementos y es igual que el té verde de antioxidante y no contiene teína, por lo tanto es fácil de digerir, incluso para los niños.

fuente: https://www.tetique.com/blog/tes-especiales/infusion-de-hoja-de-bambu/

Pin It on Pinterest

Share This