El uso de las bicicletas de cañas de bambú se ha extendido por múltiples países a raíz de poseer características como un bajo nivel de vibración, resistencia a los impactos y un aspecto totalmente natural. Los principales fabricantes de bicicletas de bambú se localizan en Estados Unidos, Asia, America latina y Africa.

Algunos expertos describen el bambú como “más resistente que la fibra de carbono en términos de resistencia al impacto”. Es menos propenso a fracturarse o romperse comparado con la fibra de carbono, y la bicicleta de bambú es aproximadamente una libra más pesada que la fibra de carbono. El bambú también absorbe bien las vibraciones de la carretera, lo que permite a los ciclistas conducir más tiempo sin cansarse.

Información de fabricación de bicicletas de bambú :


Cada marco de bambú está construido a pedido y cada marco es único, ya que los tubos de bambú se seleccionan para adaptarse mejor al peso del ciclista. La geometría del cuadro está disponible en diferentes tipos de stock o también se pueden diseñar y construir cuadros personalizados para los ciclistas que buscan un estilo específico. Cada pieza de bambú para los marcos se selecciona cuidadosamente por su resistencia general e integridad estructural y luego se ahuma y se trata con calor para evitar la división.

Después del tratamiento, el bambú se recubre con aceite para sellarlo y protegerlo de la humedad y el daño cosmético de pequeñas rocas y otros elementos naturales como la lluvia, humedad y los cambios de temperatura. Las orejetas y otros sujetadores y conectores están disponibles en fibra de carbono o fibra de cáñamo, según la preferencia de los clientes, para una apariencia uniforme. Las vainas están hechas de fibra de carbono para proporcionar rigidez adicional en el tren de transmisión.

Un proyecto del Instituto de la Tierra en la Universidad de Columbia, es una de las fuerzas impulsoras del Proyecto Bamboo Bike. El proyecto tiene como objetivo examinar la viabilidad de implementar bicicletas de carga hechas de bambú como una forma sostenible de transporte en África. Los objetivos finales del proyecto son construir una bicicleta mejor para los africanos pobres en las zonas rurales y estimular una industria de construcción de bicicletas en África para proporcionar oportunidades de empleo, soluciones de transporte de bajo costo y una menor dependencia de los combustibles fósiles.

Historia

La bicicleta de caña de bambú fue originalmente mostrada en público por primera vez el 26 de abril de 1894. Los fabricantes norteamericanos August Oberg y Andrew Gustafson la patentaron en 1896.

Aspectos técnicos de la bicicleta de bambú

Aspectos Técnicos

Actualmente se pueden utilizar diferentes métodos para recubrir el bambú y hacerlo más resistente.El objetivo de todos los métodos es curarlo y hacerlo más durable. Algunos fabricantes ahuman los bambúes y lo tratan con calor. Otros usan fuego para hacer lo mismo. Incluso se pueden usar hornos para quemarlos. Para prevenir el daño por agua, el bambú se recubre por un sellador de poliuretano.

Las puntas o extremos de las cañas de bambú se pueden unir de múltiples maneras. Algunos de los primeros modelos utilizaban uniones de metal, los cuales se ajustaban alrededor de las cañas de bambú. Otra forma sería envolviendo las uniones con fibras de resina para asegurar los postes de bambú en su lugar correspondiente en el marco.

bicicleta de caña de bambu, bici de bambu, bicicleta ecológica, bicicletas de bambú, bicicletas de caña de bambú
Bicicleta de bambú

Beneficios de la bicicleta de bambú

Reducir la huella de carbono (LÓGICA ECOLÓGICA)


OXÍGENO: El bambú es la planta de más rápido crecimiento en la tierra, generando más oxígeno que la misma cantidad de árboles.

RECURSO NATURAL: Existen alrededor de 500 especies de bambú y cientos de subespecies en todo el mundo. En un año, las plantas alcanzan su altura máxima. Aunque existen variedades que una vez maduras tienen hasta 40 metros de altura, el bambú se considera una especie de “pasto gigante” cuya altura promedio sobrepasa los 20 metros, existiendo variedades con mas de 40 metros de altura y hasta 40 centímetros de grosor. Durante los próximos 6 a 8 años, las plantas adquieren dureza y resistencia a medida que se lignifican. Es un tipo de recurso natural duradero que puede cosecharse selectivamente anualmente en diferentes climas y regiones geográficas.

ECOLÓGICO: los cuadros de acero, aluminio y titanio necesitan altos niveles de energía para producirse, desde la extracción hasta la extrusión, antes de ser adecuados para la fabricación de bicicletas. La fibra de carbono también requiere mucha energía para producir en su oxidación controlada, carbonización y grafitización. El proceso de grafitización en particular requiere mucha energía y requiere temperaturas de 2600 ° C para fibras de alta resistencia o 3000 ° C para fibras de alto módulo.

¿ Cuánto cuesta una bicicleta de bambú ?

Si nos preguntamos cual es el precio de una bicicleta de bambú en Argentina podremos decir que en la actualidad hay un solo fabricante de éste producto en el país, la empresa Malón lo comercializa y su valor actualizado a ENERO de 2020 ronda a partir de los $52.000 pesos argentinos dependiendo los modelos disponibles, lo que equivale aproximadamente a 600 dólares.

La empresa Bamboocycles que comercializa bicicleta de cañas de bambú para Mexico las vende a un valor inicial aproximado de $11.000 mexicanos lo que equivale a 440 dólares estadounidenses.

¿ Donde comprar bicicletas de bambú ?

Aquí en nuestra tienda podrás comparar precios de bicicletas de caña de bambú y obtener las mejores ofertas.

Fuente obtenida de. https://www.bicicletasdebambu.com/tipos-de-productos-hechos-de-bambu/bicicletas-de-canas-de-bambu/

Pin It on Pinterest

Share This